• fondo
  • fondo
  • fondo
  • fondo
  • fondo


Miércoles, 22 Mayo 2024 15:31

Para su correcta atención, es necesario generar mayor conciencia sobre el Síndrome de Williams: Lupita Díaz Chagolla

  • En el marco del Día Internacional del Síndrome de Williams, la legisladora explicó que se trata de una condición genética que está presente al nacer y puede afectar a cualquier persona

Morelia, Michoacán a 22 de mayo de 2024.- Para su correcta atención, es necesario generar mayor conciencia sobre el Síndrome de Williams, considerada como una enfermedad rara y sobre la cual existe poca información hacia la población, apuntó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco del Día Internacional del Síndrome de Williams, la legisladora explicó que se trata de una condición genética que está presente al nacer y puede afectar a cualquier persona. 

“Se caracteriza por problemas médicos, que incluyen enfermedades cardiovasculares, retrasos en el desarrollo y problemas de aprendizaje; estos a menudo ocurren a la misma vez con sorprendentes habilidades verbales, personalidades muy sociales y afinidad por la música”.

La legisladora destacó que una persona con Síndrome de Williams comparte una serie de rasgos comunes a su condición genética, pero ante todo hay que considerar su singularidad como individuo, tanto en la forma en que el síndrome se manifiesta como en las condiciones personales y ambientales que condicionan su desarrollo y expectativas de futuro.

“México carece de estadísticas puntuales para conocer el universo de personas que se encuentran en esta condición. En países como España, Inglaterra y Estados Unidos, los datos varían y van desde un nacimiento por cada 50 mil personas hasta un nacimiento por cada siete mil 500”.

Guadalupe Díaz recordó que, por ser considerada como una enfermedad rara, las autoridades michoacanas están obligadas por ley a diagnosticar y atender a las personas con el Síndrome de Williams.

“A partir de una reforma que promoví a la Ley de Salud del Estado, la Secretaría de Salud es responsable de atender a quienes tienen esta condición, además de generar acciones que abonen a informar a la población sobre este tipo de padecimientos”.
Visto 359 veces

TODOS LOS DERECHOS RESERADOS A - ECOS DE LA MESETA -
Manuel Morales Ordaz / Director General