Hospital Rural de Paracho, no es prioridad para las autoridades del IMSS.

Hospital Rural de Paracho, no es prioridad para las autoridades del IMSS.

2024-05-14 23:32:04


• Ante el desinterés institucional, el personal labora y atiende con lo que puede a los usuarios de toda la región purhépecha.

• Extraoficialmente se sabe que habrá apertura de una de las áreas recién construidas, pero lamentablemente, se reducirá la capacidad en otras por trabajos de ampliación.

• A diferencia del proyecto de Paracho, en Uruapan, en poco menos de cinco meses concluyeron un hospital completo de especialidades.

Paracho, Michoacán, Mayo de 2024.- Mientras que en otras regiones y estados del país el Instituto Mexicano del Seguro Social ha dado muestras de su potencial económico para ampliar y construir nueva infraestructura hospitalaria, en la meseta purhépecha, los usuarios del IMSS Bienestar que acuden al nosocomio número 32 de Paracho se ven afectados por las carencias que se tienen y que, en su mayoría, son resultado del poco interés de los directivos federales del programa.

Fue en el mes de julio del año 2019, cuando en el marco de su recorrido de supervisión por los hospitales del programa de todo el país, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, visitó Paracho y allí, anunció el anhelado proyecto de ampliación, así como la incursión de más especialidades y mejoras a las prestaciones labores de los trabajadores, sin embargo, en lo que respecta a la obra, tuvo una primer demora y hasta el mes de noviembre del año 2022, la entonces delegada estatal, Ma. Luisa Rodea Pimentel, presentó a la empresa constructora y confirmó el arranque de los trabajos, los cuales, hasta el momento no tienen fecha de conclusión.

Ante esta situación, los paganos siguen siendo los trabajadores de las diferentes áreas así como los que conforman la parte del área de gobierno, quienes ante el desinterés a nivel federal, laboran como pueden, con lo que tienen y en muchos casos, reciben los reclamos de los ciudadanos que acuden de toda la región.

De manera extraoficial, ha trascendido que pronto habrá apertura de servicios en una de las áreas recién construidas, no obstante, lejos de ser una buena noticia, se sabe que habrá reducción en algunas especialidades y en la capacidad hospitalaria dado que el proyecto contempla la intervención de la infraestructura en la zona donde actualmente se encuentra el área de camas y quirófanos, lo cual, de ser oficial, tampoco tiene una fecha de inicio y menos de terminación.

Por lo anterior y recordando el compromiso fijado por el el jefe del ejecutivo federal con las comunidades indígenas, es necesario que el instituto y su director general, Zoé Robledo Aburto, brinden la información precisa sobre el avance de los trabajos, ya que para muchos ciudadanos, la demora afecta a miles de usuarios, principalmente a familias de escasos recursos, quienes durante más de 40 años han confiado en los servicios que brinda el ahora llamado, hospital Rural IMSS Bienestar de Paracho.


Este artículo a sido visitado 1578 veces

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS A - ECOS DE LA MESETA -
Manuel Morales Ordaz / Director General